Transparencia y acceso a la información pública

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley 1712 de 2014 – Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.

Objeto. El objeto de la presente ley es regular el derecho de acceso a la información pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad de información.

Resolución  3564 del 31 de diciembre de 2015 del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones – Por la cual se reglamentan los artículos 2.1.1.2.1.1, 2.1.1.2.1.11, 2.1.1.2.2.2 y el parágrafo 2 del artículo 2.1.1.3.1.1 del Decreto 1081 de 2015

Decreto 1122 del  30 agosto 2024 Por el cual se reglamenta el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, modificado por el artículo 31 de la Ley 2195 de 2022, en lo relacionado con los Programas de Transparencia y Ética Pública.

El Menú Participa del Instituto Municipal de Cultura es un espacio que hace parte de las políticas de participación, Gobierno Digital y transparencia, que busca: garantizar la divulgación de información asociada a los espacios y mecanismos de participación, generar y fomentar la colaboración y el control social ciudadano, fomentar la rendición de cuentas y participación ciudadana, entre otros.
Invitamos a todos los gestores culturales, creadores culturales y colombianos a consultar y hacer uso de este espacio.

Con el proyecto de Datos Abiertos, el Gobierno Colombiano promueve la transparencia, el acceso a la información pública, la competitividad, el desarrollo económico, y la generación de impacto social a través de la apertura, la reutilización de los datos públicos, y el uso y apropiación de TIC.

Los Datos Abiertos son aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables, los cuales facilitan su acceso y permiten su reutilización. Están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas, son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos (Ley de Transparencia-1712 de 2014, artículo 6, literal j).

El Instituto Municipal de Cultura de Yumbo pone a disposición de la ciudadanía los datos sin ningún tipo de limitación o restricción, esto con el fin de ser utilizados en creación de servicios que beneficien a la comunidad.

A continuación encontrará el conjunto de datos abiertos de la Entidad, los cuales podrá acceder desde este sitio web o desde el portal de datos abiertos del estado : www.datosabiertos.com

Síguenos en YouTube